Información
¿A partir de cuántos kilómetros se pagan viáticos en Argentina?
22 de diciembre de 2024 Calcular Viáticos

¿A partir de cuántos kilómetros se pagan viáticos en Argentina?

El pago de viáticos en Argentina está regulado por criterios claros. Acá te contamos cuándo corresponde reconocerlos según las normas vigentes.

Distancia mínima

Los viáticos se pagan siempre que la comisión de servicio sea a más de 50 kilómetros del lugar habitual de trabajo. Este límite establece la distancia mínima para que el traslado justifique el pago.


Excepciones a la distancia mínima

Aunque el destino esté a menos de 50 kilómetros, también se reconocerán viáticos si:

  • Tenés que pernoctar: Si la tarea exige quedarse a dormir en el lugar de la comisión, ya sea porque no hay transporte para volver o porque la tarea lo requiere.
  • Requiere tiempo extendido: Cuando el trabajo a realizar exige permanecer en el lugar por cuestiones operativas específicas.


¿Desde cuándo se empiezan a pagar?

El cálculo de los viáticos arranca desde el día y la hora que figuren en el ticket de salida, como el pasaje de micro o avión, y se extiende hasta la fecha y hora de regreso. Por eso, es importante conservar todos los comprobantes.


¿Y si no hay ticket de transporte?

En casos donde no hay tickets, como cuando se viaja en auto particular, se debe presentar una hoja de ruta. Este documento tiene que detallar las fechas, horarios y lugares del recorrido para justificar el pago de los viáticos.


Ejemplo práctico

Si te envían a una comisión a 70 kilómetros de tu oficina y la tarea requiere que te quedes a dormir en el lugar, los viáticos cubrirán el transporte, el alojamiento y las comidas. Por el contrario, si el viaje es menor a 50 kilómetros pero el trabajo demanda más tiempo del previsto y obliga a pernoctar, también corresponde reconocer los viáticos.


Para más información sobre viáticos y normativas actualizadas, podés consultar nuestra guía completa acá.